MI HERMANO
Mi hermano tocaba la flauta
y
era capaz de desafiar un ejército.
Mi
hermano era valiente como una espada
y
generoso como un arcángel,
cada
día rescataba una doncella y mataba un dragón.
Mi
hermano nunca se tambaleaba
y los fantasmas huían de su presencia,
despavoridos.
Mi
hermano hablaba con los pájaros en un idioma que solo ellos conocían.
Mi
hermano tenía unos zapatos rojos
y
sabía el nombre de todas las constelaciones,
Mi
hermano encontraba la salida en cualquier laberinto
sin
necesidad de tener un hilo que marcara el camino.
Mi
hermano leía al revés
y
la inercia le exasperaba.
Mi
hermano inventó una guitarra que suena sola,
y cada vez toca una melodía distinta.
Mi
hermano sabía volar
y
le gustaba hacerlo descalzo.
Mi
hermano era capaz de hipnotizar tiburones.
Mi
hermano podía domar cien rinocerontes con una sola mano
y
jamás supo lo que eran el vértigo ni las náuseas.
Mi
hermano tenía una brújula que señalaba el sitio exacto
donde
se encuentran los agujeros negros
Mi
hermano gustaba de comer galletas de chocolate
y,
con solo tocarlos,
descubria el número de hojas que hay en cada árbol.
Mi
hermano compró un trigal y un viñedo.
Mi
hermano se marchó hacia un sitio
donde
no hay ningún ruido
y
el tiempo está detenido :
cada
noche toma un bote
hecho
de madera de olivo
y
rema suavemente
hacia
las nubes más lejanas.
Alberto Quero
Nació en Maracaibo, Venezuela. Narrador y poeta.
Es Licenciado en Letras, Magister en Literatura Venezolana
y Doctor en Ciencias Humanas por la Universidad del Zulia. Miembro de la
Asociación Venezolana de Semiótica. Profesor de inglés, francés y español como
idiomas extranjeros. Ha publicado seis cuentarios, dos poemarios y diversos
artículos académicos en el área de la semiótica literaria y de la
narratología
Ha obtenido varios premios literarios.
Textos suyos han sido recopilados en distintas
antologías en español, inglés y francés. Ha sido mencionado en cuatro
diccionarios de literatura venezolana.
Es corresponsal literario para Latinoamérica en CKCU
FM 93.1 en Ottawa, Canadá. Es cónsul en Canadá del Parlamento de Escritores de
Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario