CUARTO DE HORA

 

Las hebras blancas revelan, quizás, los días transcurridos

Pero no los instantes conjugados en todo tiempo

Aunque también le muestran que ha muerto 13.505 veces

Resucitando más cansado y hostil que de costumbre…

El rostro, ya casi marchito, deja mirar una piel que habla

De aquellos besos, caricias y olvidos recibidos

También ha sido objeto de muchas bofetadas

Las cuales han malogrado su espíritu hasta volverlo añicos…

Los ojos, esos faros que poco a poco se pierden en la penumbra,

Se cierran para exorcizar lágrimas agridulces traídas de cualquier lugar

Vieron y seguirán viendo cómo su carne se pudre sin remedio alguno

Haciendo de su cuerpo una podredumbre que deambula hacia su última morada…

Sus labios, pedazos de carne expuestos para deleitar o ignorar,

Le han regalado placeres jamás imaginados sobre todo en días de lluvia

Cantan en medio de la oscura agonía tonadas en lenguas ajenas

Para invocar almas errantes dentro de su propia alma…

Las manos, esas extensiones de los brazos, palparon terrenos pantanosos

Sumergiendo los dedos en pasiones que ruborizaron su pudor

También tocaron la tumba de la abuela que se decía era bruja

Mientras una visión se desarrollaba en su cabeza cual película de terror…

Ah, su sexo, órgano gladiador combatiente en batallas de lujuria y amor

Las mismas que le sucumbieron en la magia de creer en que todo iba a estar bien siempre

Pero que todos sabían que no era cierto

Que las horas negras nunca duran 60 minutos, sino que se vuelven eternas frente al miedo…

Cada pieza de este rompecabezas

No es más que una serie de escenas corporales que se aproximan a una gran hoguera

Donde su corazón de plástico está a punto de expirar

Donde el verbo vivir transgrede su morfología para restregarte en la cara

Que no es sino un simple soplo de verano o invierno

En el cual la temperatura hará su trabajo con el cuerpo que yace en este poema…


Goyo Garavito (Montería, Córdoba, Colombia): pseudónimo de José Gregorio Solano Garavito (1982). Poeta, ensayista y asesor de proyectos de investigación educativa y cultural. Licenciado en español y literatura, magíster en educación y docente de tiempo completo en la institución educativa Santa Isabel de Puerto Escondido (Córdoba, Colombia). Colabora en revistas digitales donde han publicado algunos de sus poemas (Revista Textículos y el colectivo literario Contando y cantando la poesía). Email: elpoetadel82@gmail.com Tel-Móvil 3205308792.


Comentarios

Entradas populares de este blog

YA NO ESTÁS.

Mora..Mora..Morita

LOS CUSTODIOS DE LA TORMENTA